Confirmación

Dentro de la sección de “Confirmación”, se presenta un detallado informe generado a partir de los datos procesados por el sistema en relación con la operación diaria del embalse de Salvajina. Este informe no solo proporciona una visión completa de la situación actual del embalse, sino que también ofrece una serie de gráficos que ilustran de manera efectiva el comportamiento y la evolución de diferentes aspectos clave relacionados con su funcionamiento operativo.

Los gráficos que complementan el informe diario abarcan una variedad de aspectos cruciales, entre los que se incluyen:

  • Estado del embalse: Ofrece una representación visual de la evolución del volumen total de agua almacenada en el embalse a lo largo del tiempo, lo cual es fundamental para comprender su capacidad y disponibilidad actual.
  • Comportamiento del embalse: Proporciona información detallada sobre el caudal embalsado y desembalsado, lo que permite analizar cómo se está gestionando el flujo de agua dentro del embalse y cómo esto puede afectar a las actividades relacionadas con su operación y mantenimiento.
  • Registro de caudales: Presenta datos precisos sobre los diferentes caudales que influyen en el embalse, incluyendo los tributarios, el afluente, el efluente y el caudal en el puerto Mallarino. Este análisis detallado es fundamental para evaluar el impacto de las entradas y salidas de agua en el embalse y su entorno circundante.
  • Objetivos del comité de operación: Registra los caudales tanto entrantes como salientes que se han establecido como objetivos por parte del comité encargado de la operación del embalse. Esto ayuda a garantizar que se estén cumpliendo los criterios y estándares operativos establecidos para su gestión eficiente y sostenible.
  • Pronóstico de caudales: Utiliza modelos avanzados, como el Modelo HBV, junto con datos históricos y condiciones actuales, para prever los caudales futuros con un alto grado de precisión. Estos pronósticos son fundamentales para la planificación y la toma de decisiones operativas a corto y largo plazo.

Las gráficas generadas incluyen elementos interactivos en sus leyendas que permiten modificar la visualización de los datos. Al hacer clic sobre cualquiera de estos elementos en la leyenda, es posible alternar la visibilidad de la serie de datos específica correspondiente en la gráfica. Así, un conjunto de datos que esté visible se ocultará al hacer clic en su leyenda asociada, y viceversa.

 

Esta funcionalidad interactiva es crucial para manejar de manera eficiente la visualización de datos en reportes complejos. Una vez seleccionados los datos que se desean destacar o excluir, se debe hacer clic en el icono  para que los cambios sean efectivos y se añadan al reporte diario de la operación del embalse Salvajina.

 

El uso de estos elementos interactivos permite a los usuarios concentrarse en series de datos específicas, reduciendo las distracciones provocadas por otras tendencias. Por ejemplo, si el objetivo es comparar el “Volumen Total Actual” con el “Máximo Programado”, se pueden ocultar todas las demás series de datos para clarificar la visualización.

 

La capacidad de activar o desactivar series de datos es particularmente valiosa para analizar tendencias concretas y comparar datos seleccionados sin el ruido visual de otras series. Esta característica resulta fundamental en análisis detallados o en presentaciones donde solo ciertos datos son relevantes, permitiendo una comprensión más clara y directa de la información crítica.

Una vez revisado y confirmado el informe generado, el usuario tiene la opción de descargarlo para su posterior análisis y referencia. Esto se realiza haciendo clic en el icono , lo que activa la descarga del informe en formato Excel. Esta función facilita el acceso a la información contenida en el informe, permitiendo su almacenamiento en el dispositivo del usuario para su posterior referencia o análisis fuera de línea.

Además de la opción de descarga, el usuario también puede optar por guardar y archivar el informe en la sección de historial. Esto se realiza haciendo clic en el icono , lo que permite conservar un registro completo de informes anteriores para futuras consultas o referencias. Esta funcionalidad es especialmente útil para mantener un seguimiento histórico de la evolución y el comportamiento del embalse a lo largo del tiempo, lo que facilita la detección de tendencias y la evaluación de su impacto a largo plazo.

Compartir

Confirmación

O copia el enlace