Interoperabilidad e Integración

Para quienes buscan comprender cómo el Módulo de Gestion de riesgo interactúa con otros sistemas y aplicaciones, esta sección es esencial. Se describe el proceso para garantizar una correcta interoperabilidad con diversas aplicaciones externas, la manera de integrar con bases de datos corporativas y la conexión con otros sistemas relevantes a través de servicios web.

  • Procesos de interoperabilidad con entidades del Estado y organizaciones internacionales, para el intercambio de información sobre eventos históricos y registros globales de riesgos. 
  • interoperabilidad con la plataforma FIRMS (Fire Information for Resource Management System) de la NASA. 
  • interoperabilidad con la base de datos disponibles a la base de datos del sistema de inventario de desastres – Desinventar
  • Integración con otros sistemas internos, como el aplicativo ArqBS Documental, para fortalecer la gestión de datos en la plataforma.
  • Integración basada en los principales atributos de calidad que componen una Arquitectura Orientada a Servicios (SOA), transportar información tanto a través de SOAP como REST. Se deben usar descriptores escritos en XML (WSDL) o WADL, transformaciones de datos con XSLT, buscando conservar y validar la estructura de los datos a través de esquemas XSD o JSON Schema.
Compartir

Interoperabilidad e Integración

O copia el enlace