Glosario

Con este glosario se busca aclarar el significado de algunos términos que se consideran claves para la comprensión del presente manual. 

  • API REST de ArcGIS: Interfaz de programación de aplicaciones que permite la creación y consulta de servicios web para acceder a datos geoespaciales. 
  • ArqBS Comercial: Sistema que almacena información detallada de los predios, incluyendo aspectos comerciales y legales. 
  • ArqBS Documental: Aplicación o sistema utilizado para tramitar derechos ambientales dentro de una corporación. 
  • Autorizaciones: Aprobaciones legales para llevar a cabo actividades que pueden tener impacto ambiental. 
  • Cedula Catastral: Es el registro físico de la historia del predio, donde se van anexando las novedades que a través del tiempo se presenten. Documento con el que se comprueba la información con que está registrado un predio en el catastro: SDP- Conjunto de número o caracteres que identifican a cada inmueble incorporado en el censo predial y que a su vez lo georreferencia. 
  • Concesiones: Permiso legal otorgado por una autoridad competente para realizar una actividad específica en un área determinada. 
  • GEOCVC: Sistema de Gestión de Datos Ambientales de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. 
  • Integración: Conexión y transferencia de datos entre sistemas. 
  • Interoperabilidad: Capacidad del módulo para conectarse con otras aplicaciones y sistemas. 
  • JasperReport: Herramienta para la generación de reportes detallados. 
  • Licencias: Documentos oficiales que conceden el derecho a realizar una actividad en particular bajo ciertos términos y condiciones. 
  • Matricula Inmobiliaria: Es el número que identifica a cada predio en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos. 
  • Notificaciones de Alerta: Mensajes enviados por el sistema a usuarios cuando los datos superan parámetros configurados. 
  • Permisos: Autorizaciones emitidas por entidades gubernamentales que permiten a un individuo o empresa realizar una actividad específica. 
  • Protocolos de Seguridad: Medidas de seguridad para proteger la información. 
  • Reportes: Documentos y representaciones visuales que muestran datos ambientales de manera estructurada y comprensible. 
  • Reportes Gráficos: Representación visual de datos ambientales. 
  • Servicios Web: Interfaces para la comunicación entre sistemas a través de la web. 
  • Sincronización: Proceso que actualiza la información de carga de datos. 
  • SIRH: Sistema de Información del Recurso Hídrico – SIRH es el conjunto de elementos que integra y estandariza el acopio, registro, manejo y consulta de datos, bases de datos, estadísticas, sistemas, modelos, información documental y bibliográfica, reglamentos y protocolos que facilitan la gestión integral del recurso hídrico. 
  • Validación de Datos: Proceso de verificación y corrección de datos para garantizar su calidad y precisión. 
  • Visión LIMS: Aplicativo para gestión de laboratorios e información relacionada con agua y suelos. 
  • Web Service: Servicio de software que permite la comunicación e intercambio de datos entre aplicaciones diferentes a través de la web. 
Compartir

Glosario

O copia el enlace