Auditoria

La funcionalidad de “Auditoría” ofrece la posibilidad de mantener un control riguroso y realizar un seguimiento efectivo a los procesos llevados a cabo en el sistema. Su principal objetivo es permitir identificar qué usuario efectuó un proceso específico y entender las consecuencias o los cambios generados por dicha acción. Utilizando esta función, podrá determinar la fecha de modificación, el usuario que la realizó, y la dirección IP desde la cual se efectuó.

Esta herramienta de auditoría es esencial para mantener la transparencia, la rendición de cuentas y la eficacia operativa, facilitando el análisis detallado de todas las acciones realizadas en el sistema.

Los campos que hacen parte del formulario auditoria son los siguientes:

  • Fecha inicial – Fecha final: Estos campos le ayudarán a especificar un rango de fechas para su búsqueda. Si busca un proceso que se realizó en una fecha específica, estos campos facilitarán su búsqueda al limitar los resultados al periodo deseado.
  • Empresa: Este campo se refiere a la empresa que está realizando la consulta. Para seleccionarla, deberá acceder al menú desplegable y escoger la empresa deseada de la lista proporcionada.
  • Grupo: Aquí puede seleccionar el grupo al que pertenece el usuario que está buscando. El menú desplegable mostrará los diferentes grupos que existen en el sistema para facilitar su selección.
  • Usuario: Este campo está destinado para el nombre del funcionario cuyas acciones y movimientos en el sistema desea investigar.

Una vez haya completado la información necesaria en los campos de la ventana “Consulta Auditoría”, deberá hacer clic en el botón “Consultar”. Al hacerlo, el sistema activará los iconos “Acciones” y “Sesiones”, mostrando los registros relacionados con la información ingresada.

Compartir

Auditoria

O copia el enlace