Imprimir

Permite imprimir la vista del visor del sistema GeoCVC, tendrá a disposición dos opciones de impresión que son imprimir mapa con plantilla y/o imprimir GeoPDF.

Cada opción de plantilla tiene definido un tamaño de impresión y unos campos de opciones avanzadas que el usuario debe ingresar.

Permite seleccionar una plantilla personalizada con diferentes tamaños, orientaciones y escalas, también permite guardar un archivo que contiene el mapa y sus capas en formato PDF.

 

Hacer clic en el icono imprimir . A continuación, elige la opción que corresponda a la tarea que desees realizar en el mapa del sistema. Luego, selecciona “Imprimir mapa con plantilla” . Finalmente, elige el tipo de plantilla que prefieras:

 

Hacer clic en el botón . Esperar que se ejecute el proceso de generación de vista hasta que se complete y hacer clic aceptar.

 

Hacer clic para ver la visualización del plano en una pestaña del navegador.

Este sistema permite la creación de imágenes o documentos PDF en formatos ráster o vectorial, destacando por su capacidad para retener las propiedades de las capas del servicio de mapa seleccionado.

 

Los usuarios tienen la facilidad de elegir entre dos métodos para generar estas plantillas: “diseño y/o solo mapa”. Cada modalidad de plantilla viene predefinida con dimensiones específicas para la impresión y ofrece campos para opciones avanzadas que los usuarios deben completar.

 

El nombre asignado a las plantillas corresponde directamente a los detalles de impresión deseados, incluyendo el tamaño y la escala.

El servicio de impresión GeoPDF no genera archivos PDF que incorporen capas externas activas en la tabla de contenido, como entidades provenientes de archivos ShapeFile, KML, entre otros. Específicamente, al visualizar un mapa con capas importadas desde formatos ShapeFile o KML, el sistema no permite la creación de un GeoPDF que refleje dicha vista. No obstante, es importante tener en cuenta que el servicio puede generar PDF de alta calidad con capas de datos internos y otros elementos visuales del mapa.

Se refiere al proceso de crear un GeoPDF (documento PDF que contiene información geoespacial) con una estética y estructura particular, manteniendo la integridad de la información geoespacial. Al “imprimir” no necesariamente se habla de una impresión física, sino más bien de exportar a un archivo en formato GeoPDF. Cuando se habla de “con diseño”, se refiere a la personalización del aspecto visual del documento.

 

  1. Hacer clic en el icono imprimir GeoPDF

 

  1. Escribir título de la plantilla y/o archivo.

 

  1. Seleccionar la configuración de la página.

 

  1. Seleccionar el tipo del formato del archivo.

 

  1. Clic en opciones avanzadas para realizar modificaciones, como establecer una escala, insertar un autor, modificar la calidad de la resolución de la plantilla, incluir etiqueta, incluir fecha de norte.

 

  1. Clic en el checkbox “Establecer escala”   para habilitar la opción de modificar la escala, la escala está representada a la elevación y/o altitud en que se encuentra el mapa.

 

  1. Autor en este campo podrá insertar el nombre de la persona encargada y/o realizo la impresión de la plantilla.

 

  1. En el campo DPI se podrá modificar la calidad de la resolución de la imagen de la plantilla.

 

  1. Clic en los checkbox (Incluir leyenda, incluir flecha de norte) para habilitar la opción de incluir una leyenda de convenciones y/o incluir hacia donde apunta el norte en el mapa.

 

  1. Clic en exportar para visualizar la impresión de la plantilla.
  2. Esperar que se ejecute el proceso de generación de vista hasta que se complete y hacer clic aceptar.

 

  1. Hacer clic en para ver la visualización del plano en una pestaña del navegador.

Se refiere a la acción de exportar o guardar un mapa geoespacial específicamente en el formato GeoPDF, pero centrándose únicamente en el contenido del mapa en sí, sin incluir elementos adicionales o accesorios de diseño, como encabezados, pies de página, leyendas, entre otros.

 

  1. Hacer clic en el icono imprimir GeoPDF .

 

  1. Escribir el nombre del archivo.

 

  1. Seleccionar el formato a exportar la plantilla.

 

  1. Seleccionar las medidas, ancho y altura del papel, se puede modificar a la medida que se desee.

 

  1. Clic en opciones avanzadas para realizar modificaciones, como establecer una escala, modificar la calidad de la resolución de la plantilla. 

 

  1. Clic en el checkbox (Establecer escala) para habilitar la opción de modificar la escala, la escala está representada a la elevación y/o altitud en que se encuentra el mapa.

 

  1. En el campo DPI se podrá modificar la calidad de la resolución de la imagen de la plantilla. Clic en el checkbox  (Atribución incluida) habilita o deshabilita la fuente del sistema del visor en la plantilla.

 

  1. Clic en exportar para visualizar la impresión de la plantilla.
  2. Esperar que se ejecute el proceso de generación de vista hasta que se complete y hacer clic aceptar.

 

  1. Hacer clic en para ver la visualización del plano en una pestaña del navegador.

Compartir

Imprimir

O copia el enlace