Detalle

En la sección  dentro del módulo “Productos” de la interfaz, los usuarios pueden administrar con precisión los datos geográficos relevantes. La gestión de estos datos se facilita a través de una interfaz de grilla, donde la selección de un elemento específico permite acceder a opciones para consultar, editar o eliminar los servicios vinculados a esa entrada.

Para acceder a las funciones detalladas, primero es necesario elegir un producto de la lista proporcionada. Una vez seleccionado, se debe hacer clic en el icono . Esta acción causa la apertura de una nueva sección en la interfaz que presenta un conjunto completo de herramientas y opciones, permitiendo así un manejo integral del producto seleccionado.

Para registrar un nuevo módulo al interior del formulario dar clic en el icono , ubicado en la esquina izquierda superior, ingresar la información requerida del módulo (código y nombre). Al finalizar, haga clic en  o en el botón  si no desea guardar los cambios.

Hacer clic en el icono , se iniciará la descarga de los datos registrados de los usuarios asociados a la Plataforma Integral de Gestión Ambiental en un documento en formato .xlxs.

Si los nuevos módulos creados no aparecen de inmediato en el sistema, haga clic en el icono  en la tabla de módulos asociados a la Plataforma Integral de Gestión Ambiental (PLIGA), cuando estas no se visualicen de manera inmediata.

Seleccione el registro deseado. Hacer clic en el icono realizar las modificaciones necesarias en los campos editables. Al finalizar, haga clic en o en el botón  si no desea guardar los cambios.

Para eliminar permanentemente un registro, seleccione el registro y haga clic en el icono . Aparecerá un mensaje de confirmación.

La sección “Servicios” en la interfaz PLIGA Security desempeña un papel esencial al proporcionar un inventario comprensivo de servicios que agrupan las capas que podremos visualizar en el visor geográfico. Esta sección de la plataforma está diseñada para ofrecer una interfaz intuitiva y sistemática que posibilita a los usuarios identificar y utilizar una gama de servicios geoespaciales.

 

Dentro de esta tabla, el usuario puede encontrar servicios de capas tipo “MapServer” y “FeatureServer”. MapServer gestiona mapas visuales basados en datos geográficos, mientras que FeatureServer proporciona acceso a características geográficas. Ambos servicios constituyen componentes importantes en el ecosistema que enriquecen la experiencia del usuario al interactuar con los mapas y capas geográficas en la plataforma PLIGA.

En la interfaz “servicios” se proporcionan un conjunto de herramientas dinámicas para la administración y personalización de capas geográficas, esenciales para el manejo eficaz de datos en el visor geográfico. A continuación, se detallan las funcionalidades clave que permiten a los usuarios vincular, desvincular, visualizar y destacar capas específicas para facilitar la edición y optimizar la experiencia de usuario en la plataforma.

 

Estas operaciones aseguran un control flexible y detallado sobre los recursos geoespaciales disponibles, permitiendo una gestión de datos precisa y una visualización ajustada a las necesidades de cada módulo.

Para asociar servicios a los módulos en PLIGA Security, inicialmente es necesario seleccionar una entrada específica de la tabla de módulos. Esto revelará los servicios disponibles que se pueden vincular.

 

Al seleccionar un servicio de la tabla, se presentará una nueva lista detallando las capas asociadas al servicio seleccionado.

 

Utilizando el filtro desplegable, se puede visualizar y seleccionar la capa deseada, seguido por un clic en el icono  “asociar capa al módulo”. Tras esto, aparecerá un mensaje de confirmación. Para continuar agregando capas, se repite la misma operación: elegir un servicio, usar el filtro desplegable para marcar la capa necesaria y hacer clic en el icono para asociarla al módulo. Este proceso se repite hasta completar todas las capas necesarias para la visualización en el módulo.

De las capas ya asociadas a un módulo, se puede elegir una para editar dentro del visor geográfico. Para esto, se selecciona la capa en cuestión y se hace clic en el botón . La capa seleccionada se resaltará en negrita, indicando que ha sido destacada para la edición.

Para desvincular capas previamente asociadas a un módulo, se debe seleccionar la capa en la interfaz y hacer clic en el botón  “desvincular capa del grupo”. Un cuadro de diálogo solicitará la confirmación para proceder; se puede elegir  para confirmar la acción o  si se decide no realizar cambios.

Dentro de la tabla de servicios, se dispone de una columna etiquetada como “visibilidad”, equipada con un interruptor  que permite activar o desactivar la visibilidad de las capas asociadas. Este control es esencial para gestionar si las capas se cargan visibles por defecto en el visor de cada módulo, lo cual es útil para optimizar los recursos al momento de cargar la aplicación.

Al hacer clic en los icono , se iniciará el proceso de descarga de la información registrada. Esto incluye tanto los servicios geográficos que forman parte de PLIGA Security como las capas asociadas a cada módulo de la Plataforma Integral de Gestión Ambiental – PLIGA. La descarga se generará en un documento con formato .xlsx.

En caso de que las nuevas capas asociadas al módulo no se muestren automáticamente en el sistema, se recomienda hacer clic en el icono  para forzar la carga de las mismas. Esta acción puede ser necesaria si la visualización de las capas no es inmediata.

Compartir

Detalle

O copia el enlace