Arq Documental

La sección Arquitectura Documental de ArqBS permite la verificación de trámites relacionados con derechos ambientales que se han gestionado en la CVC para un predio específico. Para comenzar, introducimos el ID del predio en el campo de búsqueda de PLIGA y seleccionamos el icono de la lupa  para activar la búsqueda. La plataforma procesará y mostrará la información correspondiente en la sección “Predios”.

La pestaña “Arq Documental” constituye un sistema de gestión de expedientes altamente eficaz que simplifica la administración y la consulta de documentos asociados con las concesiones, ya sean estas concedidas o pendientes, relacionadas con los predios en cuestión. Esta interfaz brinda acceso a información pormenorizada de cada archivo. Al expandir la sección de “Expedientes” y seleccionar el número de radicado correspondiente, se activará automáticamente el formulario detallado de la sección “Trámite”, permitiendo una revisión y gestión fluida de los procedimientos.

En esta subsección, se expone el título del expediente, su número de radicación y el estado actual de la solicitud, especificando si ha sido otorgada o no.

Esta sección ofrece un análisis de cada fase del trámite, abarcando desde el estado actual de la concesión hasta detalles críticos como la fecha de inicio de la solicitud, el año de registro del expediente, y la clasificación y naturaleza específica del trámite. Se incluye también la identificación y el número único del solicitante, la fecha en que se resuelve el procedimiento, el número correspondiente a la resolución emitida, el término de validez de la concesión, y la fecha límite de la misma. Estos elementos son de gran importancia para el usuario especializado, proporcionando una base de datos completa para la gestión eficiente y el seguimiento detallado de los derechos ambientales asociados al predio.

Dentro de ArqBS Comercial, se realiza una revisión de la información detallada de cada predio, abarcando los aspectos comerciales y jurídicos esenciales. Este análisis se inicia seleccionando el número de radicado desde la sección “Expedientes” y posteriormente haciendo clic en el botón .

 

La interfaz está diseñada para la consulta minuciosa de las facetas financieras y comerciales de las concesiones vinculadas a los predios escogidos. Permite al usuario cargar y revisar datos cruciales para la gestión comercial y legal de los predios.

 

Los campos y secciones visibles del modal encontramos:

 

  • En la zona superior, se resalta el nombre y el número de radicado de la concesión, así como la información pertinente del responsable y diversas categorías administrativas.
  • Las pestañas de “Cobros Individuales” y “Cobros Masivos” ofrecen herramientas para la consulta de pagos o facturación.
  • Filtros basados en fechas y tipos de servicios, junto con un formulario detallado que incluye datos de facturación y estados financieros.

Esta característica facilita al usuario la revisión del pago anual específico asociado al predio. Para optimizar la visualización de los datos en la sección “Cobros Individuales”, el usuario cuenta con la opción de definir un rango de fechas, seleccionando tanto la fecha inicial como la fecha final. Además, puede elegir un tipo de servicio específico y hacer clic en el icono de la lupa  para emprender la búsqueda de registros.

 

Alternativamente, existe la posibilidad de seleccionar directamente un servicio de un listado ya precargado. Una vez realizada la consulta, la información obtenida se presenta de manera clara y detallada en el formulario correspondiente.

 

Esta función está diseñada para facilitar la consulta de los pagos efectuados, ya sean trimestrales o semestrales. Para una visualización eficiente de los datos en la sección “Cobros Masivos”, se brinda al usuario la capacidad de establecer un rango de fechas específico, seleccionando tanto la fecha inicial como la final. Asimismo, el usuario puede escoger un tipo de servicio determinado y activar la búsqueda de registros mediante un clic en el icono de la lupa .

 

Como alternativa, se ofrece la opción de elegir un servicio directamente desde un listado previamente cargado. Tras realizar la consulta, la información resultante se muestra de forma clara y exhaustiva en el formulario designado, permitiendo así un análisis detallado y efectivo de los datos.

Compartir

Arq Documental

O copia el enlace