Calibración de sedimentos

La calibración de sedimentos está relacionada con la medición de caudales y transporte de sedimentos en un cuerpo de agua. Implica el procedimiento necesario para ajustar y verificar la precisión de los equipos y sensores empleados en una estación, con el fin de medir y registrar correctamente los flujos de sedimentos. Esta calibración es fundamental para asegurar la exactitud y fiabilidad de las mediciones de estos flujos.

El sistema proporciona diversas funcionalidades, incluyendo la capacidad de añadir, registrar historial de modificaciones, exportar, editar, guardar y graficar los datos que se van a procesar para realizar el procesamiento y calibración de los aforos sólidos.

Para agregar una calibración de sedimentos a una estación, despliegue el menú de selección del campo estación, seleccione la estación requerida, ingrese el rango de fechas inicial y final, haga clic en el icono  para realizar la búsqueda.

 

Una vez completados estos pasos, haga clic en el icono , se habilitará una grilla en el formulario donde deberá ingresar la información necesaria. Al finalizar, puede guardar la información haciendo clic en el ícono , o cancelar la operación haciendo clic en el ícono , si no desea guardar la información.

Este proceso permite actualizar el estado de la calibración actualmente activa. Para cambiar el estado de un registro, seleccione el registro específico al que desea cambiar el estado y haga clic en el icono . Luego, proceda a realizar el cambio necesario en la información. Antes de efectuar el cambio, se mostrará un mensaje de confirmación; haga clic en  para confirmar.

 

Es importante tener en cuenta que el cambio de estado debe realizarse de la siguiente manera:

 

  • Seleccionar un registro en estado activo y pasarlo a estado inactivo.
  • Seleccionar un registro en estado inactivo y pasarlo a estado

 

Si al cambiar el estado de un registro inactivo a activo, se encuentra otro registro en estado activo, ese registro pasará a estado histórico y no podrá volver a cambiar de estado.

El botón  facilita a los usuarios el registro de información sobre los puntos de calibración de los aforos sólidos. El proceso de registro de esta información varía según el tipo de calibración: Manual, Automática y Personalizada.

Seleccionar un registro tipo “Manual” en la grilla dentro del formulario de calibración de sedimentos y hacer clic en el botón  activará el panel adyacente, además de desplegar varios botones que permitirán iniciar el procesamiento de manera más eficiente y efectiva. Este panel proporcionará opciones adicionales y herramientas necesarias para llevar a cabo la calibración con mayor precisión y control.

Es posible importar puntos a la calibración de sedimentos desde un archivo con la extensión .txt. Para hacerlo, haga clic en el icono . Se abrirá una ventana que le permitirá buscar y seleccionar el archivo deseado. Una vez localizado, haga clic en “abrir” para iniciar la carga de los datos del archivo al formulario. Es importante asegurarse de que el archivo a importar esté configurado correctamente: debe contener una columna con datos numéricos separados por comas (,) para que la importación se realice de forma adecuada y sin errores. Al concluir el cargue, asegúrese de guardar los cambios seleccionando el icono .

Una vez se muestren los datos, elija el registro específico que desea editar pulse el icono de  o haga doble clic sobre la grilla para activar el modo editar. Proceda a realizar los cambios necesarios en la información. Al concluir las ediciones, asegúrese de guardar los cambios seleccionando el icono .

Para eliminar las calibraciones de sedimentos, primero seleccione la entrada correspondiente en la grilla y luego haga clic en el icono . Este proceso debe realizarse individualmente para cada entrada que se desee eliminar.

La opción de  se utiliza para restablecer o borrar los datos importados en el formulario y devolverlo a su estado inicial, siempre y cuando la información no haya sido guardada previamente. Esta herramienta resulta de gran utilidad para los usuarios que desean comenzar a introducir datos desde cero, evitando así el tedioso proceso de eliminar cada entrada de manera individual. Además, ayuda a reducir el riesgo de cometer errores al garantizar que no quede información obsoleta antes de proceder con el ingreso de nuevos datos.

Al hacer clic en los iconos correspondientes a ,  o , se activará la descarga de los datos en el formato seleccionado (PDF, Excel, Word). Este proceso proporciona al usuario la conveniencia de archivar la información contenida en la aplicación en uno de estos formatos universales. Esta característica es esencial para asegurar la compatibilidad y facilitar la integración y manipulación de los datos en una amplia gama de herramientas o plataformas, mejorando así la flexibilidad y eficiencia en la gestión de la información.

  

Esta función posibilita la creación de una gráfica de puntos de la calibración de sedimentos, a través a los registros guardaos en el sistema, a partir de los registros de puntos almacenados en el sistema. Para generar la gráfica, seleccione un registro activo en calibración y haga clic en el icono . Se abrirá una ventana que exhibirá la gráfica.

 

Desde la vista de la gráfica se puede realizar la impresión de esta, el icono  tiene la función de enviar la gráfica a una impresora para obtener una copia física. Al hacer clic en este botón, se abre una ventana de diálogo de impresión, donde se puede seleccionar una impresora conectada, ajustar preferencias como el tamaño del papel, la orientación de la página y el rango de impresión, antes de finalizar el proceso de impresión de la gráfica visible en la pantalla.

Al seleccionar la opción “Automática” en la grilla del formulario de calibración de sedimentos y hacer clic en el botón , se activará un panel adyacente. Este proceso también revelará varios botones diseñados para iniciar el procesamiento de manera más eficiente y efectiva. El panel proporcionado ofrecerá opciones adicionales y herramientas esenciales para realizar la calibración con un nivel superior de precisión y control.

 

La aplicación pone en marcha una serie de procedimientos preestablecidos y recurre a algoritmos especializados para calcular los valores de calibración automáticamente, eliminando la necesidad de entradas manuales detalladas. Este enfoque se basa en el análisis de datos procedentes de sensores y en la aplicación de modelos matemáticos para estimar el caudal de sedimentos.

Estos campos habilitan al usuario para definir el rango de valores dentro del cual se realizará la calibración, permitiendo un ajuste preciso acorde a las necesidades específicas del estudio.

A través del menú desplegable de regresión, el usuario puede elegir el tipo de ajuste matemático para modelar la relación entre la concentración de sedimentos y el caudal de agua. Las opciones disponibles son:

 

  • Lineal: Establece una relación directamente proporcional entre las variables.
  • Potencial: Define una relación en la cual una variable es proporcional a una potencia de la otra.
  • Exponencial: Describe un escenario donde el cambio en una variable es proporcional a su valor actual.
  • Logarítmica: Indica una relación en la cual una variable varía en proporción al logaritmo de la otra.

Esta funcionalidad permite al usuario determinar cómo se incrementará el valor de una variable durante el proceso de calibración. Por ejemplo:

 

  • Un incremento lineal incrementa los valores de forma uniforme.
  • Un incremento potencial o exponencial refleja un aumento que varía según una función matemática, acelerándose o desacelerándose.
  • Un incremento logarítmico implica un crecimiento que se reduce a medida que aumenta el valor.

 

Este ajuste es crucial ya que define la manera en que se variarán los valores de caudal o transporte de sedimentos durante el proceso de calibración, asegurando una adaptación precisa a las condiciones específicas de medición.

Una vez finalizada la configuración del panel, el usuario debe hacer clic en el botón . A continuación, se mostrarán los datos procesados utilizando el enfoque de calibración automático. Este método es especialmente útil para manejar grandes volúmenes de datos, ya que ayuda a asegurar la consistencia de los resultados y reduce significativamente la posibilidad de errores humanos.

 

Después de revisar y verificar que toda la información se muestra correctamente, es esencial hacer clic en el icono  para conservar los datos generados. Este paso garantiza que el trabajo realizado en la calibración se mantenga para análisis futuros o para continuar el proceso de calibración sin necesidad de repetir los pasos previamente realizados.

Elija el registro específico que desea editar, pulse el icono de o haga doble clic sobre la grilla para activar el modo editar. Proceda a realizar los cambios necesarios en la información. Al concluir las ediciones, asegúrese de guardar los cambios seleccionando el icono  o en el botón  si no desea guardarlos.

Al hacer clic en los iconos correspondientes a ,  o , se activará la descarga de los datos en el formato seleccionado (PDF, Excel, Word). Este proceso proporciona al usuario la conveniencia de archivar la información contenida en la aplicación en uno de estos formatos universales. Esta característica es esencial para asegurar la compatibilidad y facilitar la integración y manipulación de los datos en una amplia gama de herramientas o plataformas, mejorando así la flexibilidad y eficiencia en la gestión de la información.

Esta función posibilita la creación de una gráfica de puntos de la calibración de sedimentos, a través a los registros guardaos en el sistema, a partir de los registros de puntos almacenados en el sistema. Para generar la gráfica, seleccione un registro activo en calibración y haga clic en el icono . Se abrirá una ventana que exhibirá la gráfica.

 

Desde la vista de la gráfica se puede realizar la impresión de esta, el icono  tiene la función de enviar la gráfica a una impresora para obtener una copia física. Al hacer clic en este botón, se abre una ventana de diálogo de impresión, donde se puede seleccionar una impresora conectada, ajustar preferencias como el tamaño del papel, la orientación de la página y el rango de impresión, antes de finalizar el proceso de impresión de la gráfica visible en la pantalla.

La selección de la modalidad “Personalizada” en la grilla del formulario de calibración de sedimentos permite activar un panel lateral específico al hacer clic en el botón . Esta acción despliega una serie de controles adicionales, optimizados para facilitar un procesamiento de datos más eficiente y efectivo. El panel en cuestión brinda opciones avanzadas y herramientas precisas indispensables para ejecutar una calibración altamente detallada y con un grado de control y precisión mejorado.

 

En este modo de calibración personalizada, la aplicación inicia un conjunto de procedimientos adaptativos y se vale de algoritmos avanzados para el cálculo automático de los valores de calibración, reduciendo así la necesidad de intervenciones manuales complejas. Este método avanzado se apoya en el aprovechamiento integral de datos recabados por sensores y en la implementación de modelos matemáticos sofisticados, lo cual es esencial para la estimación precisa del caudal de sedimentos. Con la calibración personalizada, se ajustan los parámetros específicos de la ecuación de calibración a las características únicas del cuerpo de agua en estudio, asegurando resultados confiables y ajustados a la realidad física del sistema hidrológico.

Los campos etiquetados como A y B se refieren a coeficientes que son parte de la fórmula de regresión utilizada en la calibración.

 

  • Campo A: Es el término independiente de la ecuación, también conocido como el intercepto en el caso de una regresión lineal. En otros tipos de regresiones, como la potencial o la exponencial, es el coeficiente que multiplica la variable independiente elevada a una potencia o el coeficiente que multiplica la función exponencial.
  • Campo B: Este campo se asocia con la pendiente en una ecuación de regresión lineal. En modelos de regresión no lineal, como los modelos potencial, exponencial o logarítmico, el campo B corresponde a la potencia a la cual se eleva la variable independiente.

 

Los valores de estos campos son fundamentales para definir la relación matemática entre las variables que se están estudiando. Por ejemplo, en una regresión lineal de la forma y = A + Bx, A sería el punto donde la línea cruza el eje y (cuando x = 0), y B sería la pendiente de la línea, indicando cómo el valor de y cambia con x.

Estos campos habilitan al usuario para definir el rango de valores dentro del cual se realizará la calibración, permitiendo un ajuste preciso acorde a las necesidades específicas del estudio.

A través del menú desplegable de regresión, el usuario puede elegir el tipo de ajuste matemático para modelar la relación entre la concentración de sedimentos y el caudal de agua. Las opciones disponibles son:

 

  • Lineal: Establece una relación directamente proporcional entre las variables.
  • Potencial: Define una relación en la cual una variable es proporcional a una potencia de la otra.
  • Exponencial: Describe un escenario donde el cambio en una variable es proporcional a su valor actual.
  • Logarítmica: Indica una relación en la cual una variable varía en proporción al logaritmo de la otra.

Esta funcionalidad permite al usuario determinar cómo se incrementará el valor de una variable durante el proceso de calibración. Por ejemplo:

 

  • Un incremento lineal incrementa los valores de forma uniforme.
  • Un incremento potencial o exponencial refleja un aumento que varía según una función matemática, acelerándose o desacelerándose.
  • Un incremento logarítmico implica un crecimiento que se reduce a medida que aumenta el valor.

 

Este ajuste es crucial ya que define la manera en que se variarán los valores de caudal o transporte de sedimentos durante el proceso de calibración, asegurando una adaptación precisa a las condiciones específicas de medición.

Una vez que el usuario ha completado la entrada de todos los datos requeridos en este panel de calibración personalizada, debe hacer clic en el botón . A continuación, se mostrarán los datos procesados basándose en los parámetros y métodos de regresión seleccionados, para obtener los resultados de la calibración.

 

Después de revisar y verificar que toda la información se muestra correctamente, es esencial hacer clic en el icono  para conservar los datos generados. Este paso garantiza que el trabajo realizado en la calibración se mantenga para análisis futuros o para continuar el proceso de calibración sin necesidad de repetir los pasos previamente realizados.

Elija el registro específico que desea editar, pulse el icono de o haga doble clic sobre la grilla para activar el modo editar. Proceda a realizar los cambios necesarios en la información. Al concluir las ediciones, asegúrese de guardar los cambios seleccionando el icono  o en el botón  si no desea guardarlos.

 

Al hacer clic en los iconos correspondientes a ,  o , se activará la descarga de los datos en el formato seleccionado (PDF, Excel, Word). Este proceso proporciona al usuario la conveniencia de archivar la información contenida en la aplicación en uno de estos formatos universales. Esta característica es esencial para asegurar la compatibilidad y facilitar la integración y manipulación de los datos en una amplia gama de herramientas o plataformas, mejorando así la flexibilidad y eficiencia en la gestión de la información.

Esta función posibilita la creación de una gráfica de puntos de la calibración de sedimentos, a través a los registros guardaos en el sistema, a partir de los registros de puntos almacenados en el sistema. Para generar la gráfica, seleccione un registro activo en calibración y haga clic en el icono . Se abrirá una ventana que exhibirá la gráfica.

 

Desde la vista de la gráfica se puede realizar la impresión de esta, el icono  tiene la función de enviar la gráfica a una impresora para obtener una copia física. Al hacer clic en este botón, se abre una ventana de diálogo de impresión, donde se puede seleccionar una impresora conectada, ajustar preferencias como el tamaño del papel, la orientación de la página y el rango de impresión, antes de finalizar el proceso de impresión de la gráfica visible en la pantalla.

Compartir

Calibración de sedimentos

O copia el enlace